publicidad

MERCADO AUTOMOTOR-DATOS DEL INDEC

La Provincia mostró récord en patentamientos de autos, estabilidad en motos pero caída en ventas de maquinaria agrícola

Tucumán se destacó con un aumento del 116,9% en comercialización de automóviles y un sólido desempeño en transporte y motovehículos, contribuyendo al repunte nacional del mercado automotor en el segundo trimestre de 2025.

Por Tendencia de noticias

21 jul, 2025 04:41 p. m. Actualizado: 21 jul, 2025 04:41 p. m. AR
La Provincia mostró récord en patentamientos de autos, estabilidad en motos pero caída en ventas de maquinaria agrícola

Tucumán se posiciona como un motor clave en el mercado automotor argentino, según el informe “Índices de patentamientos. Segundo trimestre de 2025” del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En junio de 2025, la provincia registró un crecimiento excepcional en la inscripción de vehículos, destacándose especialmente en el segmento de automóviles con 1.039 unidades patentadas, lo que representa un aumento del 116,9% respecto a junio de 2024 y una participación del 2,8% del total nacional.


En transporte y carga, Tucumán sumó 455 unidades, con un incremento interanual del 42,2% y un 3,0% del total del país. Los motovehículos, con 2.078 patentamientos, crecieron un 3,3% interanual, aportando el 4,5% del total nacional. Sin embargo, la provincia mostró caídas en maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI) con 20 unidades (-20,0%) y acoplados con 41 unidades (-32,8%), representando el 2,1% y 4,3% del total nacional, respectivamente.


A nivel nacional, el informe del INDEC, elaborado por la Dirección Nacional de Estadísticas Económicas y la Dirección de Estadísticas de Comercio y Servicios, reflejó un robusto crecimiento en el mercado de vehículos durante el segundo trimestre de 2025. Los patentamientos de automóviles alcanzaron las 36.676 unidades en junio, con un aumento del 87,0% respecto al mismo mes de 2024 y un acumulado semestral del 85,0%. De estos, el 25,6% fueron nacionales y el 74,4% importados, aunque la serie desestacionalizada mostró una leve baja del 0,5% respecto a mayo. En motovehículos, se registraron 46.152 unidades, con un crecimiento interanual del 37,8% y un acumulado del 47,7%, siendo el 97,0% de origen nacional y mostrando un alza del 1,9% en la serie desestacionalizada.


La Provincia mostró récord en patentamientos de autos, estabilidad en motos pero caída en ventas de maquinaria agrícola

El sector de transporte y carga reportó 15.321 patentamientos en junio, con un incremento del 41,2% interanual y un acumulado del 65,4% en el semestre, con un 63,1% de unidades nacionales. Por su parte, los acoplados sumaron 955 unidades, con un crecimiento del 61,0% respecto a junio de 2024 y un acumulado del 50,8%, siendo el 97,1% nacionales. En maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI), se patentaron 973 unidades, con un aumento del 40,0% interanual y un acumulado del 56,2%, con una distribución casi equitativa entre nacionales (51,0%) e importados (49,0%). Sin embargo, las series desestacionalizadas de transporte, acoplados y MAVI mostraron caídas mensuales del 5,5%, 10,8% y 6,6%, respectivamente.


Basado en datos del Sistema Único de Registro de Automotores (SURA) de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPAyCP), el informe evidenció una recuperación general del mercado automotor argentino, con fluctuaciones mensuales pero un sólido desempeño interanual. Tucumán, con su destacado crecimiento en automóviles y transporte, se consolida como un pilar fundamental de esta tendencia positiva, lo que refleja el dinamismo económico de la provincia en el segundo trimestre de 2025.


publicidad

Más de economía

publicidad